Calm: Vamos a pasar al universo de los sueños, ¿te acordás que fue lo último que soñaste?.
MC: Me pasó algo muy loco. Tengo Alexa y todas las noches le pido que configure la alarma a tal hora. Hace un par de semanas cambié el sonido y hoy me terminé de dar cuenta de que me está haciendo despertar mal porque mi cabeza todavía no la incorporó y se mezcla con mis sueños. Soñé con la noche de los museos, estaba en la calle, había mucha gente y en el medio empezó a sonar una canción que me hacía ir y venir, interactuaba mucho con ese sonido. Y después me di cuenta que era la alarma.
Calm: ¿Hay algo que necesites para dormir?.
MC: Tengo mi ritual de sueño, tiene que ver con los gatos porque básicamente me hace disfrutarlos más: tapones de oído y antifaz. A las seis de la mañana activan y me di cuenta de que con tapones de oído y antifaz pueden tirar cosas, hacer quilombo y yo sigo durmiendo. La mayoría de las noches me acuesto y miro Friends (hace diez o quince años que lo hago todas las noches), un capítulo me dura tres noches porque me duermo. Soy bastante ansioso, tengo la cabeza a full todo el día, por eso poner Friends me ayuda a desconectar. Cuando me entra el sueño profundo, apago, me pongo el antifaz y los tapones y ya está, con esto ahora estoy durmiendo de corrido ocho o nueve horas, antes no lo lograba.
Calm: ¿Sos de acordarte de lo que soñás?.
MC: Generalmente sí, suelo acordarme bastante, hasta a veces con detalles.
Calm: ¿Suelen ser realistas o más abstractos?.
MC: En general son bastante realistas. Creo que es más que nada mi inconsciente bajando cosas. Me ha pasado de soñar con ideas y despertarme. En el cajón siempre tengo un cuaderno y una lapicera por las dudas.
Calm: Bueno, ahora hablemos un poco sobre Calm. ¿Nos conocías?, ¿qué es lo que más te gusta de la marca?.
MC: Si, tengo muy cerca la marca por muchos motivos, por las personas que trabajan en Calm y porque tengo los dos locales a 8 cuadras, uno de cada lado. Creo que debe ser de las marcas de Argentina con más identidad, se acentúa teniendo en cuenta que en la industria del descanso la mayoría son parecidas. Además el producto está buenísimo. Me interpela que sea todo amarillo, también, porque me volví fanático de ese color en los últimos años. Hacen un montón de cosas distintas, que una marca de colchones organice un evento y toquen bandas en el local, no existe. Hicieron canchera una marca de colchones y eso para mí está buenísimo. O que estemos haciendo esto ahora es un montón, me encanta.
Calm: Sí, opino lo mismo. Es diferente al resto de las marcas y, sobre todo, cálida.
MC: El contacto con la marca es cero genérico, te está hablando a vos. Además, el proceso de compra, es perfecto, la UX del sitio es único. Y también, por lo menos en el mercado argentino, revolucionaron haciendo que un colchón te pueda llegar en un día. Hoy ya todos sacaron su colchón en caja, pero el primero que lo hizo fue Calm y eso ya es un montón.
Calm: Sí, la experiencia de nuestros clientes es realmente lo más importante y en lo que ponemos foco siempre. Tenemos un lema en Calm que cuando nos damos cuenta de que algún proceso no es simple, no nos pertenece y buscamos otra manera de hacerlo que realmente nos identifique. No quiero que se entienda que el producto es una excusa porque no lo es y es súper importante pero, principalmente, lo que queríamos crear era una experiencia de compra que deje a nuestros clientes con la boca abierta, donde te traten bien, te ayuden y acompañen, que sea simple.
MC: Sí, tal cual. Yo soy muy consumidor de cafecitos. Y vos podés tener el cafecito o restaurante más instagrameable del mundo, pero si después te llega el producto y no está bueno, no sirvió de nada todo lo anterior. Me parece que la excusa es el producto, pero después te llega el colchón y está buenísimo. Entonces, todo lo que pasó en el medio, la interacción con el local, el servicio, la experiencia, el envío, todo eso queda respaldado cuando abrís la caja y te acostás.
Calm: Para terminar, ¿cuál es tu sueño o cuáles son tus proyectos de acá en adelante?
MC: Me gusta ponerme metas altas y que todos los pasos del medio me lleven a cumplirlo. Hoy estoy yendo un poco más hacia lo audiovisual, me gustaría hacer un corto o algo un poco más extenso que un reel y que cuente una historia. A veces cuando saco una foto digo, ¿qué más puedo hacer?. El reel que estoy haciendo para ustedes es el primer video en el que cuento una historia, y me encantó hacerlo. Quiero hacer más. Así que mi proyecto más grande en un futuro creo que va a ser un corto, algo un poco más extenso.
Calm: ¿Y sabés qué historia te gustaría contar?.
MC: Todavía no lo tengo pensado pero sí me gustaría armar un equipo porque técnicamente no soy el mejor. Si quiero hacer algo como un corto, me gustaría hacerlo con gente que realmente sepa o haya estudiado algo relacionado a la filmación y montaje. Y además me di cuenta de que me gusta dirigir. Todavía no tengo definida la historia, pero sí tengo un montón de ideas más chiquitas para hacer.