Publicado el

Marti Fiorentino

Un Cuarto Propio inició como una excusa para conocer hogares y entrevistar personas que nos inspiran. El nombre del proyecto surgió de la obra de Virginia Woolf la cual es un llamado a la independencia y libertad personal como motor para la creación.

A lo largo del proyecto y, a medida que fuimos metiéndonos en la intimidad de estos hogares, nos dimos cuenta de la importancia de tener un lugar que nos sea propio para poder soñar. Un espacio que dependa de cada persona y sea espejo de nuestra personalidad. En Calm creemos que tener la posibilidad de construir es un derecho igual de importante que el de descansar.

Esperamos que este proyecto inspire a cada persona que lo lea y que haga de mecanismo para que, de a poquito, puedan construir ese lugar que les pertenezca a ustedes y a nadie más.

En esta edición les presentamos a Marti Fiorentino.

Marti es una artista visual y muralista de Buenos Aires que fusiona técnica y sensibilidad en cada proyecto. Reconocida tanto local como internacionalmente, transforma ideas en experiencias visuales que conectan a un nivel muy personal. Con una mirada sincera y colorida, invita a quien la observa a conocer un pedacito de su mundo interior. 

 

Para empezar, ¿te parece si nos contás un poco sobre vos?

Soy Marti Fiorentino, tengo 27 años y me dedico a la pintura. Pinto murales, pero también cuadros. A partir de eso empecé a trabajar mucho con redes sociales, un poco mostrando mis obras y también tratando de inspirar a otras personas a que se animen a dedicarse a lo que les gusta. Además, organizo retiros artísticos, donde voy con chicas que quizás sueñan con dedicarse a esto, y las ayudo a empezar a moverse en este mundo. Así que hago un poco de todo. También me gusta mucho la moda, me gusta divertirme y mostrar mi vida, mostrar lo que soy.

¿Y cómo te definirías en pocas palabras?

Siento que lo primero que me sale es alegría. Soy una persona alegre, positiva. Después, como parte negativa, soy un poco caprichosa, en el buen y mal sentido. Cuando algo se me mete en la cabeza, soy bastante perseverante. Y muy trabajadora, diría. Trabajo un montón y soy muy dedicada a lo que quiero.

 

¿Qué lugar ocupa la creatividad en tu vida y cómo influye el entorno en tu proceso creativo?

Siento que una persona puede ser creativa aunque no se dedique al arte, pero bueno, a mí me toca estar en este lugar. Soy creativa en todo sentido, a la hora de tomar decisiones y de resolver problemas. Estoy muy conectada con ese lado y creo que hay que ejercitarlo. Trato de sentarme todos los días a leer sobre otros artistas; me inspira mucho conocer los caminos que recorrieron otros. Además, tener amigas y amigos que están en la misma ayuda un montón. No necesariamente pintores, sino también fotógrafos o gente que trabaja en redes. Está bueno sentirse identificado con el otro. Hay cosas que te pasan que a otros no, oportunidades que no sabés ni cómo cobrar o cómo manejar, y el entorno ayuda a eso. Me parece clave tener un grupo de amigos creativos y artistas para apoyarse.

En tu pintura, ¿te inspirás en la naturaleza? ¿De dónde sacás la inspiración para saber qué pintar?

Sí, lo primero que me inspira es la naturaleza, suelo arrancar desde ahí. Me gusta tomar una planta, por ejemplo, y que sea mi punto de partida. Después, la moda también influye enormemente. Me pasa mucho ver gente en la calle y fijarme en combinaciones de colores o de estampas en la ropa que usan. Eso me dispara ideas para alguna trama linda, por ejemplo. En mis obras, hay algo que quiero transmitir y lo hago mucho desde los colores. Si es alegría, puedo empezar con un amarillo o con colores vibrantes. Si quiero algo más serio o institucional, elijo una paleta más neutra. Siempre arranco por los colores y de ahí empiezo a armar una trama, desde algo natural en general.

 

¿Qué actividades o hobbies son esenciales para tu bienestar emocional y físico?

Me gusta mucho el deporte. Puedo pasar horas en el sillón leyendo, y después irme a entrenar, jugar al fútbol o hacer alguna actividad. Tengo esos dos extremos muy marcados y necesito los dos. Necesito mucha paz en casa, arrancar el día leyendo mientras tomo mate. Eso es casi obligatorio para mí. Y después necesito alguna actividad que me desconecte, donde me enfoque solo en eso y no esté pensando en mi trabajo o en lo artístico. El deporte me desconecta un montón.

 

¿Qué elementos en tu casa te hacen sentir más conectada con vos misma?

Creo que mis libros. Siento que cada libro que leí representa una etapa de mi vida o me ayudó en algo. Suelo recurrir a la literatura y a las biografías de otras personas. Me ayudó mucho a tomar la decisión de dedicarme a esto, que socialmente a veces es difícil. Mis libros son mi refugio. Y mi casa es mi oasis. Todo fluye acá.



Este proyecto nace a partir de un libro de Virginia Woolf, que habla de la importancia de tener un cuarto propio como un espacio íntimo que nos permita crecer. ¿Qué significa para vos ese concepto?

Me parece fundamental. Para mí es súper importante tener un espacio donde te sientas libre. Cuando pintás o hacés algo artístico, siempre digo que es como estar desnuda frente al mundo, mostrando tu esencia. Y para eso, la intimidad es clave, esto de tener un lugar donde puedas equivocarte mil veces y bancártela. Fue re importante mudarme sola. Artísticamente fue un paso enorme que necesitaba dar. Tener mi espacio, sin límites. Además, me fascina embellecer todo, no puedo tener algo “normal”. Quiero intervenir todo, quiero modificar todo. Tengo pasión por eso.

 

Cuando pensás en tu espacio entonces, ¿qué objetos sentís que reflejan tu personalidad y tus valores?

Bueno, soy una persona que ama coleccionar. Si fuera por mí, acumularía todo. ¿No se nota? ¡Ja! Hago un esfuerzo gigante por sacar cosas, pero hasta un ticket me guardo si tiene un recuerdo. Soy muy nostálgica y amo las cosas con historia. Tengo colecciones de postales, imanes, lo típico, pero me gusta ir más allá. Busco actividades que me desconecten del celular y me acerquen a algo manual, como leer o armar un lego. Es un juego, pero estás concentrado y sin el teléfono. Además de ser tan lindos como objetos decorativos, tienen historia.

 

Por ejemplo, tenés la casa de Up. ¿Esa película significa mucho para vos?

Sí, me fascina, soy fanática de las películas de Disney. La peli Up me encanta. Después tengo flores, orquídeas y una cámara analógica, hechas en Lego. Siempre busco y elijo lo que siento que me representa mejor. 

¿En tu casa tenés un espacio o rincón solo para vos? Un lugar donde podés desconectarte por completo.

Bueno, ahora viviendo sola, me gusta decir que mi departamento es como el cuarto que soñaba tener de chica. Siento que es un cuarto gigante donde puedo jugar todo el tiempo. Tengo el taller dentro de casa, que es el espacio donde me permito explorar y jugar. Igual no me quedo solo ahí: a veces el taller se convierte más en un depósito de pinturas y me gusta sacar el lienzo al living, donde se escucha mejor la música. Por eso te digo que viviendo sola, toda la casa es mi espacio propio.

 

¿Qué parte de tu día es la más gratificante para vos?

La mañana es todo. Siento que a la mañana me creo capaz de cualquier cosa. Y cómo vivo mi mañana me determina mucho el resto del día. Por eso me parece clave empezar con lo que necesito: mate, lectura y tranquilidad. Eso me asegura un buen día. Si no arranco bien, se me complica.

 

¿Tenés alguna rutina o hábito que te ayude a preparar tu cuerpo y tu mente para relajarte?

Sí, para pintar es un tema. Me gustaría que me fuera más fácil, pero necesito tener muchas cosas resueltas, como que el espacio esté ordenado, limpio y también tener la agenda libre. Si tengo una reunión o un compromiso, ya no me siento tan creativa. Así que elijo días donde no tenga nada pendiente y pueda dedicarme solo a pintar.

 

¿Cuál es tu gran sueño o proyecto personal para los próximos años?

Bueno, aunque pinto principalmente murales, ahora estoy en el proceso de pintar sobre sábanas, lo que representa otro universo. Me gustaría también hacer una muestra en algún momento, ya sea chica, grande, ¡lo que sea! Sueño con pintar una serie de cuadros y exponerlos. Además, viajo mucho por trabajo y me encantaría seguir haciéndolo; dejar mi huella en distintos lugares me parece increíble. Y, en lo personal, mi deseo es eso: seguir viajando, seguir construyendo mi casa a mi manera, no sé, formar una familia…  Muchas cosas. Mi familia ya empezó con Ichi (su perrito); por ahora somos dos.

Publicado el Deja un comentario

Somos una Empresa B, ¿qué significa eso?

En Calm, siempre tuvimos algo claro: nuestro propósito va más allá de hacer productos que te ayuden a descansar mejor. Desde el primer día trabajamos para construir una marca que cuide el bienestar de las personas, sin descuidar al planeta ni al entorno que compartimos.

Hoy, queremos compartirte una noticia que nos llena de orgullo: somos una Empresa B certificada.

Esto quiere decir que, a partir de ahora, estamos oficialmente reconocidos como una empresa que usa el poder del mercado para generar un impacto positivo en lo social, lo ambiental y lo económico. Que no solo medimos nuestro éxito por lo que vendemos, sino también por cómo lo hacemos.

 

 

 

 

Las Empresas B se comprometen a mejorar de forma continua, poniendo su propósito socioambiental en el corazón de su modelo de negocio. Evaluamos cinco áreas clave (gobierno, trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente) para detectar oportunidades de mejora y maximizar su impacto positivo. Es una forma de mirar el negocio con otros ojos, más conscientes, más responsables, más humanos.

A través de nuestro sistema ReCalm, implementamos iniciativas concretas para cuidar el medioambiente. Por ejemplo, optimizamos el uso de recursos y adoptamos tecnologías limpias, utilizamos materiales reciclables y sustentables en nuestros procesos, y aplicamos prácticas de economía circular que minimizan el desperdicio y reducen nuestra huella de carbono. También, es muy importante para nosotros el haber podido crear un espacio laboral seguro y saludable, fomentando un ambiente positivo que se refleja tanto dentro de la empresa como en el vínculo con nuestra comunidad. Estas acciones nos permiten transformar nuestro proceso productivo en un motor de cambio positivo para la naturaleza y para quienes nos rodean.

Estamos muy felices de poder alinearnos actualmente con empresas que admiramos y que ya transitan este camino, y sobre todo, de unirnos a una comunidad global que cree que otro modelo empresarial es posible. Para nosotros es un nuevo comienzo. Ser una Empresa B nos plantea un montón de desafíos que elegimos asumir con alegría y responsabilidad.

Gracias por acompañarnos en este viaje. En Calm soñamos con liderar una nueva forma de abordar el bienestar, dándote herramientas reales para mejorar la calidad de tu descanso y transformar la manera en la que vivimos. ¡Sigamos creciendo y construyendo este camino juntos!

Publicado el Deja un comentario

Mesas Ocio. – Adaptabilidad y comodidad al servicio de tu refugio personal.

Disfrutar de un lugar que sientas verdaderamente propio implica mucho más que habitar un espacio físico. Es construir un refugio que te pertenezca, donde puedas expresarte libremente, relajar y nutrir tu vida. Un lugar donde se plasme tu identidad y pueda transformarse junto a vos, a medida que te desarrollás.

En este espacio, cada objeto, mueble o color reflejan tus gustos y evolución. Son una extensión tuya que configuran un ambiente realmente representativo. Un símbolo de tu propia historia. Conscientes de la importancia del entorno en la construcción de tu identidad, buscamos de qué forma podemos acompañarte para que puedas complementar cualquier rincón de tu casa, de forma simple, cómoda y versátil: las Mesas Ocio.

Se trata de una Mesa de Arrime y de una Mesa Ratona, que se integran sutilmente a cualquier estilo que elijas. Están diseñadas para que combinen armoniosamente con cualquier mezcla de colores y puedan dialogar con tus otros objetos y muebles. Transforman tu lugar al adaptarse a tu entorno, mimetizándose con tu vida y tus hábitos, acompañándote en tus cambios.

Las Mesas Ocio fusionan diseño y resistencia, ya que están fabricadas a partir de un multilaminado de Guatambú, con una capa de hidrolaca que las protege y realza su color natural.

– Mesa de Arrime Ocio: Cuenta con una estructura de hierro con pintura microtexturada en color arena, aportándole un toque moderno y duradero. Es perfecta para acomodarla junto a tu sofá o tu cama y tener tu cafecito o tu mate a mano, ya que es liviana pero muy estable.

– Mesa Ratona Ocio: Sus pies se encastran mediante un fleje de chapa con pintura microtexturada, también en tono arena, lo que le aporta mayor firmeza y estabilidad. Es tu futura compañera ideal de desayunos, almuerzos y cenas relajadas en el sofá.

Con una estructura que se ensambla fácilmente en 3 pasos, mediante encastres, ofrecen la posibilidad de complementar rápidamente cualquier espacio, brindando una sensación de confort y equilibrio. Son ligeras y fáciles para reubicar, así que te permiten ajustarlas a las necesidades de cada momento, haciendo de tu casa un refugio dinámico y con posibilidades de seguir cambiando según el momento del día o la etapa de tu vida.

Con las Mesas Ocio te invitamos a crear un espacio personal que se ajuste a tu día a día, integrando armonía y versatilidad en cualquier ambiente, y completando tu casa de forma fácil y sin complicaciones.

Publicado el

Dormir para Vivir: la importancia del sueño en tu bienestar

Hoy viernes 14 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Sueño, en Calm tomamos una decisión sin precedentes: todo el equipo de los sueños frena para dormir. La iniciativa, bajo el lema “Hoy Calm duerme”, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de un sueño reparador y alertar acerca de los graves efectos que la falta de descanso tiene en la salud y el bienestar general.

Queremos ser un ejemplo para otras empresas y para la sociedad en general. Durante todo el año promovemos la importancia de un sueño reparador, por eso hoy queremos que nuestro equipo tenga la oportunidad de recargar energías”,  afirma Agustina Perez, (Manager de People de Calm).

A través de nuestras redes sociales y también en otros canales de comunicación como la vía pública, difundimos mensajes esenciales sobre la importancia de tener un buen descanso de forma diaria. Buscamos evidenciar los impactos negativos que la privación del sueño puede tener en múltiples aspectos en la vida de una persona:

La privación de sueño en forma frecuente  afecta a múltiples aspectos de nuestra vida como:

🟡Cambios en el estado de ánimo , afectando nuestras relaciones interpersonales a causa de mayor estrés, irritabilidad, hasta síntomas de depresión.

🟡Dificultades para regular emociones,  impulsividad y reactividad emocional.

🟡Disminuye nuestra  capacidad  cognitiva, con alteraciones en la concentración, memoria, productividad, creatividad  y la toma de decisiones. 

🟡Aumenta el riesgo de padecer accidentes domésticos , laborales o de tránsito por alteraciones de la coordinación. 

🟡Altera nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más propensos a desarrollar enfermedades.

🟡Aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como hipertensión , arritmias, AVC, Alteraciones metabólicas, entre otras.

La falta de sueño es un problema de salud pública a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 40% de la población mundial no duerme lo suficiente, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y un sistema inmunológico debilitado. Además, se calcula que una persona promedio pasa 1/3 de su vida durmiendo (si la esperanza de vida es de 75 años, aproximadamente 25 años durmiendo), lo que resalta la importancia de dedicar ese tiempo a tener un descanso de calidad.

Para lograr un descanso ideal, te recomendamos.

Con el fin de complementar la campaña y en colaboración con IES (Instituto de Enfermedades del Sueño), con quienes trabajamos codo a codo, recopilamos algunos consejos prácticos para mejorar tu ambiente a la hora de descansar:

  • Eliminá la luz: Minimizar la cantidad de luz en la habitación ayuda a mantener nuestro niveles de melatonina, la hormona responsable del sueño, estables.
  • Buscá una temperatura adecuada: Te recomendamos mantener una temperatura ambiente entre 18 y 22 grados, lo que favorece a la termorregulación y a lograr un sueño más profundo.
  • Renová el aire: Ventilar tu habitación diariamente te permite renovar el aire y crear un ambiente fresco e ideal para el descanso.
  • Aislá tu ambiente del ruido: Reducir la presencia de ruidos molestos contribuye a facilitar un sueño ininterrumpido.
  • Manter una dieta saludable que ayuden a aumentar los niveles de  triptofanos , magnesio y  serotonina, como precursores de la melatonina como ej : palta , banana, frutos secos. 
  • ​​Evitar alcohol, tabaco y sustancias que pueden pueden interrumpir el sueño. Aunque el alcohol puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido, interfiere con la calidad del sueño, provocando despertares frecuentes. Evítalo al menos tres horas antes de dormir
  • Evite usar dispositivos electrónicos en la cama (y en la hora previa a dormir). La luz azul emitida por los dispositivos electrónicos como celular, tablet, notebook, puede interferir con el sueño. Debido a que la luz azul bloquea la secreción de matalonina 

 

Para lograr un buen descanso también influye mucho la posición en la que dormís. Quizás no lo sabías, pero descansar boca arriba es ideal para alinear tu columna y reducir tensiones, aunque si sufrís de apnea del sueño o roncás mucho, puede resultar un poco problemático. En cambio, dormir boca abajo, a pesar de ser común, suele generar molestias constantes en cuello, espalda y problemas en articulaciones, por lo que es recomendable probar otra postura, ya sea de lado o en posición fetal. Estas opciones van a ayudarte a disminuir dolores, reflujos y la frecuencia de tus ronquidos.

Publicado el Deja un comentario

Colchón Cumbre Dual.

Vivimos en un mundo lleno de estímulos, donde los cambios son constantes y nuestros deseos y hábitos se transforman a medida que avanzamos. Ayer deseábamos algo, pero hoy ansiamos otra cosa. Mañana podríamos extrañar lo que estábamos seguros de haber dejado atrás. Este ir y venir de intereses, experiencias y compromisos forma parte de nuestro cotidiano, dando forma a nuestra manera de vivir y a nuestra rutina de descanso.

Ayer tuviste un día agotador y no podías esperar a llegar y recostarte en una nube. Hoy hiciste ejercicio de más y de repente, algo más firme donde alinear tu cuerpo, es esencial. Ayer te animaste a probar algo nuevo. Hoy querés volver a sentirte igual. Ayer no compartías tu colchón, pero hoy sí. ¿Tienen distintas preferencias a la hora de dormir? Y,  ¿por qué no pueden ser las dos a la vez?

Entendimos que necesitabas algo más, algo que pueda reconocer todas las decisiones que vas tomando con el paso del tiempo. La vida es cíclica, dinámica y nos mantiene en una transformación continua. Este colchón fue hecho para estar ahí, para acompañarte en tu recorrido diario, mientras aprendés a no ser la misma persona.

Completá tu descanso ideal con un nuevo colchón diseñado para sincronizarse con vos: Colchón Cumbre Dual.

Lo diseñamos para que puedas ajustar tu experiencia de descanso de manera simple y cómoda:

La última capa del colchón viene individual, con cierre, para que puedas girarla y así tener más o menos firmeza, según lo desees o necesites. 

Se trata de dos fundas desmontables, cada una con una opción de espuma diferente, personalizando la sensación de descanso.

De un lado más firme, brindando mayor soporte para quienes prefieren una base estable y busquen una mejor alineación mientras duermen. Del otro, una firmeza regular, más suave, generando un balance perfecto entre confort y firmeza para un descanso adaptable a los movimientos naturales del cuerpo.

Es ideal para quienes comparten el colchón, ya que además cuenta con tecnología de reducción de transferencia de movimiento. 

Sus materiales híbridos combinan confort y soporte en cada movimiento:

– Top Pillow de Firmeza alta y Firmeza regular.

– Núcleo de espuma EQUO de Soporte de Alta Densidad, que brinda mayor resistencia, soporte ergonómico y durabilidad.

– Memory Foam: se adapta a la forma del cuerpo, aliviando puntos de presión.

– Canales de ventilación, que optimizan la circulación de aire, regulando la temperatura y evitando la acumulación de calor. 

– Funda desmontable, lavable e hipoalergénica.

 

Pensado para acoplarse a cada movimiento de tu vida.

Confiamos en que nuestro Colchón Cumbre Dual se va a volver imprescindible en tu día a día. Está hecho para sincronizarse con vos, adaptándose de forma dinámica según el peso y la posición del cuerpo. Es la combinación ideal y equilibrada entre soporte y confort, adaptándose continuamente a los movimientos de cada día.

Dos experiencias de descanso posibles a la par de tus deseos.

Publicado el Deja un comentario

Subite a la nueva Cama Articulada Ola que se adapta a vos

El mar es una fuente inagotable de inspiración. Es imposible no pasar un momento de reflexión con nosotros mismos cuando nos encontramos frente al mar. Su inmensidad, su misterio y sus movimientos únicos realmente nos conectan con algo inexplicable.

Siempre estamos buscando nuevas formas de inspirarnos y producir los elementos para encontrar el descanso perfecto para vos.
El equipo de los sueños encontró un momento de inspiración muy fuerte. Se nos presentó una ola a la que no podíamos dejar de subirnos

Cama articulada Ola
Nuestra nueva Cama Articulada Ola lleva el descanso y la salud al siguiente nivel. Buscamos el punto de encuentro justo entre practicidad y beneficio para que vivas lo que realmente es un descanso personalizado

Te presentamos la cama que se adapta a vos
Subite a la ola del bienestar. Ajustá tu cama con precisión para encontrar la postura perfecta y disfrutá de dormir bien. La Ola es la cama que transforma tu descanso, mejorando tu calidad de sueño con la tecnología más avanzada para que tu cuerpo reciba el alivio que necesita.

Características

  • Postura ondulada: La tecnología que permite obtener movimientos en forma de ola, permiten aliviar los dolores de cuello, espalda y hombros, adaptándose a tus necesidades para un descanso sin dolor.
  • Circulación sanguínea: Podés elevar las piernas desde la cama, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la hinchazón.
  • Sueño personalizado: Cada persona duerme distinto, y si tenés apnea del sueño, esta cama te permitirá elegir la postura ideal para tener noches de descanso profundo.
  • Gravedad cero (y dolor de espalda cero): Ya hay muchas presiones como para tener otra a la hora de dormir. Esta posición divide el peso de manera uniforme, dejándote flotar y aliviando el dolor de espalda y cuello como nunca antes.
  • Control de sueño: Personalizá tu descanso con un control remoto, ajustando la cama cómodamente desde la misma cama.
  • Posición Anti Ronquidos: Encontrá la postura ideal para disminuir los ronquidos y mejorar la calidad de tu sueño. Porque descansar bien no solo es importante para vos, sino también para quien duerme a tu lado.

Además su armado es sumamente fácil y liviano ¡No te va a llevar más de diez minutos!
Ponemos la inteligencia y la tecnología al servicio de un descanso personalizado.
Animate a subirte a esta nueva ola del descanso con Calm.

Publicado el Deja un comentario

Casa Libra

Un cuarto propio inició como una excusa para conocer hogares y entrevistar personas que nos inspiran. El nombre del proyecto surgió de la obra de Virginia Woolf la cual es un llamado a la independencia y libertad personal como motor para la creación.

A lo largo del proyecto y, a medida que fuimos metiéndonos en la intimidad de estos hogares, nos dimos cuenta de la importancia de tener un lugar que nos sea propio para poder soñar. Un espacio que dependa de cada persona y sea espejo de nuestra personalidad. En Calm creemos que tener la posibilidad de construir es un derecho igual de importante que el de descansar.

Esperamos que este proyecto inspire a cada persona que lo lea y que haga de mecanismo para que, de a poquito, puedan construir ese lugar que les pertenezca a ustedes y a nadie más.

En esta edición les presentamos a Nacho Legren.

Nacho, logró una mezcla perfecta entre plantas y urbanismo con su emprendimiento Casa Libra. Entrando en el mundo de su hogar, notamos que la atención por el detalle, la sensibilidad y la fusión son elementos claves a la hora de generar un ambiente armónico.

Para empezar, ¿te animás a hacernos una pequeña introducción sobre quién sos y de dónde venís?

Soy Nacho, porteño y urbano. Trabajo en mi proyecto, Casa Libra, que nació en la pandemia como una comunidad en torno a las plantas. Siempre trabajé en marketing digital, y al ver la necesidad de verde en interiores, combiné esa pasión con mi gusto por las redes. Comencé vendiendo plantas en mi casa, y Casa Libra fue creciendo hasta convertirse en un espacio que explora no solo plantas, sino decoración, estilo de vida, y más.

La ciudad, las personas y los espacios, ¿cómo influyen en tu creatividad?

La ciudad me inspira constantemente. Me encanta la arquitectura, el diseño y el color. Vivo atento a los detalles urbanos y a las muestras de arte, nutriéndome de todo lo que ocurre a mi alrededor.

¿Qué necesitas para tener un espacio que te haga feliz?

Si tengo que elegir pocas cosas, obviamente necesito plantas, alguna luz porque me gusta mucho la iluminación y algo de color como un lindo sillón. Ah y no puede faltar la música.

¿Cuáles son los objetos de tu casa a los que más afecto tenés?

Mi sillón verde, que es un punto de encuentro para recibir amigos. Nos encanta recibir gente, por eso también tenemos un sillón muy grande. Siento que es como el punto de encuentro de este espacio. Sentarnos y estar cómodos, creo que tiene mucha presencia. Además es verde como las plantas y es de mis colores preferidos.

Para adentrarnos un poco en tu habitación, queremos mencionar que el nombre de tu proyecto surgió en la obra de Virginia Wolf, la cual es un llamado a la independencia y libertad personal como motor para la creación. Habiendo aclarado esto, ¿qué significa para vos tener un cuarto propio?

Bueno, es muy importante y es justo algo que hablábamos fuera de la entrevista, que yo estoy en pareja hace siete años con mi novio y él propuso algo que me pareció muy interesante: que cada uno tenga su espacio personal y que ese espacio personal sea el cuarto. Cada uno tiene su habitación, entonces me parece que es muy importante, si estás en pareja, tener ese lugar propio. Tener un poquito de libertad y de cuidar la pareja justamente para estar con vos mismo y estar ahí en tu espacio. Pero algo que siempre aclaro es que no siempre fue así para nosotros. Justamente elegimos hacerlo después de haber tenido la experiencia de dormir juntos. Descubrí que podía dormir mejor, que me podía mover porque yo me muevo mucho durante la noche. También, me di cuenta que tengo mis propios horarios, que cada persona es diferente y que cada uno duerme distinto. Dormir es re importante y que a veces no lo lográs con otra persona, por más que esté impuesto. Pero bueno, es una experiencia personal.

Vimos tu cuarto recién y se siente que es la habitación como de tu niño interior, ¿no?

Totalmente, tiene esa idea de trabajar el niño interior. Volver a jugar. Un poco eso sentí y por eso son mis objetos como unas sillitas de juguetes en la mesa de luz, el gatito de Mi Vecino Totoro y un pulpo también.

¿Qué rituales tenés para vos y solo para vos en tu casa? Esos mimos que te das a vos mismo cuando estás solo.

Me encanta a la mañana estar solo y tomar mate, la típica. Para mí es increíble. Ni hablar de las plantas. Cuidarlas, mirar cada una. Yo veo una por una, a ver cómo están y les hablo, obvio. Regarlas, limpiarlas. Para mí es un ritual hermoso y lo disfruto mucho en la mañana especialmente.
El atardecer también me gusta principalmente prender luces con muchos colores y matices de naranjas. El atardecer tiene esa magia de ver cómo va cayendo la noche y empieza a aparecer la iluminación, diferente a la luz del día pero que es hermosa también. Y por otro lado, obviamente la música siempre está muy presente, nos gusta mucho poner videoclips con mi novio.


Hablando de descanso, ¿tenés algún ritual antes de dormir?

Debería tenerlos, porque soy medio colgado con el tema del teléfono. Y siento que no es lo mejor. y a veces estoy con el teléfono hasta el último momento. No está nada bueno eso. Ahora que tengo la mesa de luz nueva y traje el libro de Mariana Enriquez que me regalaron “Un lugar soleado para gente sombría”, entonces estoy tratando de empezar a leer un poco antes de irme a dormir. Como un ritual, justamente. Pero reconozco que me cuesta mucho. Hoy en día la tecnología te gana. Y después si estoy muy nervioso o ansioso me hablo un poco a mí mismo para encontrar cierta tranquilidad. Pero bueno por suerte dentro de todo tengo un buen sueño.

¿Y al despertar?

Suelo revisar el teléfono primero (tendría que cambiarlo este hábito jaja), alimentar a mis gatos, y luego tomo unos minutos para estirar el cuerpo y, si hay sol, disfrutar un poco de la luz natural.

¿Qué cosas en tu mesa de luz sentís que son esenciales para tu descanso?

 

Un buen libro y una botella de agua. Aunque a veces, el teléfono también está ahí, que idealmente debería alejarlo un poco más pero me cuesta.

Si alguien famoso pudiera leerte un cuento para dormir, ¿quién sería?

Mercedes Morán. Me encanta su voz y su estilo; transmite algo especial.

Contanos sobre tus sueños y proyectos actuales.

Me apasiona seguir compartiendo lo que hago en Casa Libra, mostrar mi estilo de decoración y el proceso de armar mi espacio.

¿Qué fue lo último que soñaste? Si te acordás. Y si no algún sueño recurrente que tengas.

Lo último que soñé… es que me subía a una especie de velero. Con amigos creo que era. Ellos decían que teníamos que irnos para el sur pero yo sentía que la idea era malísima. Era mejor ir al norte porque era más lindo, o sea todo es lindo pero en el sueño ir al sur era más frío. Pero bueno, se ve que apareció el viaje y la aventura.

@Casa_libra

Publicado el Deja un comentario

¿Cuándo cambiar la ropa de cama?

Nada mejor que tirarte en tu cama y sentir esa sensación fresca e inigualable de comodidad cuando recien cambias las sábanas. Obviamente no vas a cambiar la ropa de cama todos los días pero es importante mantener la regularidad para mantener el confort y evitar enfermedades.

¿Sabías qué no cambiar las sábanas con la frecuencia correcta puede traerte problemas de salud?
Está comprobado que la acumulación de ácaros, polvo o células de piel muerta pueden quedarse fácilmente en tus sábanas, provocando desde malos olores hasta alergias o inclusive enfermedades que se transmiten por vías aéreas y potenciar alergias.

Para esto es recomendable
cambiar las sábanas cada semana. Y si tenés mascotas lo ideal es hacerlo cada cuatro días aproximadamente. Ya que la pérdida de pelo en los animalitos puede acelerar este proceso.

  • Calm tips
    Independientemente del lavado, el cuidado de tu ropa de cama puede generar un impacto muy positivo en tu descanso. Acá te damos algunos tips para que tengas a la hora de darle cariño a tus sábanas:

  • Ventilá la cama unos veinte minutos cuando estés cambiando las sábanas: esto le permite al colchón y a las propias sábanas liberar bacterias y polvo y que no se adhieran con el contacto entre sí. La ventilación también es super clave para evitar la humedad, tanto en el colchón como en las sábanas.

  • Lavá de acuerdo al material de la sábana: Es sabido que la ropa de cama viene de distintos materiales y esto puede variar el lavado de los mismos. Acá tenés los ejemplos más comunes y las consideraciones que deberías tomar.
    Algodón: Resistente, soporta agua caliente.
    Microfibra o poliéster: Lavalas con agua tibia para mantener su forma.

  • Guárdalas en un lugar fresco y seco. Evitar la humedad es clave para la vida útil de tus sábanas. Podés usar bolsas de tela o algodón para protegerlas. Es importante que trates de no usar bolsas de plástico ya que son propensas a generar humedad.

     
Publicado el Deja un comentario

Dormir con maquillaje ¿Qué pasa?

Es re normal que a veces nos gane la tentación y nos vayamos a dormir sin sacarnos el maquillaje. Pero hacer de esto una costumbre puede afectar la salud de tu piel ¡Y la vida útil de tus sábanas!

¡Dale amor a tu descanso!

La acumulación de residuos grasos y la probabilidad de generar manchas difíciles de sacar son dos de las principales razones por las cuales las sábanas y el maquillaje no son buenos amigos.

Por otro lado, si esto se repite varias veces, las sábanas pueden generar olor ( lo cual no está nada bueno)

Por si esto fuera poco, la salud de tu piel también se ve muy afectada.
Una de las primeras cosas en las que se ve afectada tu piel con maquillaje es la obstrucción de los poros. Esto facilita la salida de puntos negros y brotes de acné

¡Cuidado con los ojos!
Los ojos son de las partes más sensibles del cuerpo. Dormirse con maquillaje puede irritarte o hasta producirte conjuntivitis. Además tus córneas corren peligro de inflamarse debido a las fricciones que puede producir el propio maquillaje.
Por otro lado, las pestañas se debilitan y es más fácil que se caigan. 

Cutis reseco
La falta de oxigenación de la piel hace que tu piel haga un esfuerzo y termine resecándose. Esto se ve fundamentalmente en el agrietamiento de los labios.

En Calm siempre decimos que descansar bien es una serie de hábitos adquiridos. Así que acá te dimos una lista de razones por las cuales dormir con maquillaje no debería ser ni una excepción.

¡No cuelgues con sacarte el maquillaje antes de dormir! Recordá hacerlo con una buena toallita desmaquillante para que tu piel quede hidratada y perfecta para tu próximo sueño.

Publicado el

Los dulces sueños llegaron a Recoleta

Recoleta ya tiene su nube de tranquilidad. Sabemos que llegamos a uno de los barrios más emblemáticos e icónicos de la ciudad. Lleno de vida y movimiento.
Nos encanta esa energía y también nos motiva a querer aportar algo único y diferente: la experiencia Calm.
Para nosotros las palabras tienen un significado y cuando decimos tranquilidad y comodidad, lo decimos posta: al local entrás caminando pero salis flotando.

La Experiencia Nube te invita a sumergite en un rincón de ensueño único. Un espacio diseñado para vivir un sueño. Ahí no solo podés probar  la suavidad de nuestros productos, sino que podés experimentar y jugar con experiencias súper divertidas. Hasta tenemos la vista desde tu Almohada . No queremos spoilear tanto porque de verdad tenés que vivirlo.

Disculpame ¿te molesto con algo?

Es imposible sentirse cómodo si un vendedor está preguntándote cosas todo el tiempo. Por eso en Calm, nos manejamos con tus tiempos. cada rincón tiene cortinas para poder generar tu propio espacio de privacidad. 

 

Único y parte de una familia

La experiencia del local en Recoleta es única pero responde a lo que buscamos en cada localm: que te lleves un buen recuerdo de ahí. Transmitimos calidez y nos esforzamos para brindártela en todo momento. Estamos en cada detalle para que tus sueños sean cada noche más dulces.

¿Entonces…?
Nos vemos en Av. Santa Fe 2999 de lunes a domingo de 10 a 20hs para que vos también sepas lo que es dormir en una nube.
Si venís y subís una historia en la Experiencia Nube etiquetando a Calm, participás por un par de Almohadas Inteligentes

Yo que vos, voy saliendo… 🏃