Publicado el

Colchón Original vs Colchón Híbrido

Si es simple, mejor.

En Calm creemos en un mundo más simple para las personas. Un mundo donde las actividades inevitables como comprar un colchón, no solo nos lleven menos tiempo, sino que sean una experiencia disfrutable. Y no solo es lo que pensamos sino que lo trasladamos a nuestros productos.

Desde un principio nos concentramos en lo importante: despejamos de la ecuación los elementos que no le suman a nuestra experiencia. De esta manera nace la decisión de crear dos colchones, distintos entre sí, pero ambos esenciales para un buen dormir.

Simplificar entre las opciones para poder adquirir un producto, nos pareció esencial, partiendo desde la base de que si es simple, mejor.

Encontramos un hilo conductor, y lo reflejamos en nuestras ofertas. Ambas opciones tienen sus diferencias y virtudes, pero coinciden en algo y estamos seguros de ello: mejoran el bienestar de las personas. Desde que eran una idea, un prototipo, una prueba y hasta ahora que es una estructura completamente desarrollada, en cada paso, pensamos en la experiencia del usuario y que esta sea por sobre todas las cosas, sin vueltas. Queremos que se lleven a sus casas un producto que fue pensado para mejorar sus noches de sueño.

El descanso original

Nuestro Original es el colchón mejor puntuado de Argentina, con un 4.74, basado en 12.363 opiniones. 

Claramente, un compañero ideal para tus noches de sueño, tiene toda la suavidad y la comodidad que usualmente no se encuentra cuando se prioriza el soporte. 

Dormir sin interrupciones. Encontrar una superficie que se adapte perfectamente a la forma de tu silueta y acompañe tus movimientos. Se trata de una estructura con equilibrio. Un original, creado para ser un aliado del sueño.

Pero no solo lo decimos nosotros:

“Es firme pero cuando te acostas sucede algún tipo de magia y se adapta al cuerpo.”

“Suave al tacto, la rigidez justa al acostarse. No se deforma con el tiempo. La mejor inversión

“Me siento como si estuviera durmiendo en un hotel (¡de los buenos!) todos los días. Un placer…”

Si tuviéramos que describirlo en una sola frase sería: el colchón que logra la firmeza perfecta. 

Ni muy muy ni tan tan. En las pruebas que realizamos y las pocas devoluciones que recibimos, la mitad dice que el colchón es demasiado firme, y la otra mitad dice que es demasiado suave, por lo que estamos seguros de que encontramos el punto «justo».

Y no es por alardear pero 99 de cada 100 personas se enamoran de su nuevo colchón dentro de las 30 noches de prueba gratis 😉

Quedate con el colchón que te trate como un merecedor del buen dormir.

¡Hola Colchón Híbrido!

Y un día lanzamos el primer colchón híbrido en caja de Argentina. El equipo de los sueños trabajó incansablemente para seguir superando los límites de la innovación y continuar revolucionando la forma en la que dormimos.

Logramos lo que muchas personas creían que era imposible en nuestro país: un colchón con tres capas de espuma y un núcleo de resortes pocket que viene en caja, combinando lo mejor de la tecnología de ambos materiales, es decir, lo mejor de dos mundos.

Su núcleo permite un flujo de aire constante, creando un descanso sereno durante todas las estaciones del año, desde las noches frías de invierno hasta las más cálidas de verano.

En fin, se trata de una superficie liviana y fresca.

Al igual que nuestro original es un noble compañero del buen dormir. Y al tratarse de una estructura con resortes y espuma, se ajusta perfectamente a tus movimientos nocturnos y asegurar una excelente distribución del peso corporal.

Nuestro híbrido es una adquisición esencial para personas que buscan tecnología innovadora y comodidad, todo en uno. 

“Muy bueno, es como dicen, entre duro y suave a la vez. Excelente calidad”. 

Muy cómodo, la sensación de que uno entrega el peso del cuerpo y relaja”.

“Estoy muy contento pues es cómodo, supera mis expectativas”.

Hablemos de ácaros y polvo ¿Cómo prevenirlo y que generan?

Los ácaros del polvo son microorganismos comunes que pueden encontrarse en colchones y otros lugares de la casa. Y tenerlos alojados en nuestro colchón o en la habitación puede generar molestias para inducir el sueño y hasta a veces, incluso podemos desarrollar síntomas durante el día, afectando así a nuestra rutina fuera de casa.

Nuestros colchones contienen permiten un flujo de aire continuo, previniendo la humedad y la acumulación de polvo. Pero para poder asegurarnos de mantener un ambiente saludable e higiénico, te recomendamos lo siguiente:

  • Aspira y limpia el colchón para eliminar polvo y ácaros. 
  • Lava las sábanas, fundas de almohadas y mantas con agua caliente regularmente.
  • Podes voltear y airear el colchón para reducir la acumulación de humedad, lo que favorece a los ácaros.

Elegir entre el Colchón Original y el Colchón Híbrido se resume en encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias a la hora de dormir como a vos mas te gusta. Ambos colchones, con sus características únicas, buscan mejorar la calidad del sueño. Y desde nuestro lugar creamos dos colchones que mejoran el bienestar de las personas.

Publicado el

Nuestra base te sostiene aún cuando tu acompañante no te para de patear

Extender el ciclo de vida del producto, aplicando mejoras que respondan a necesidades del equipo, y de nuestra comunidad. Ese era el desafío. 

En Calm siempre estamos probando, experimentando e intentando implementar mejoras y alternativas. 

Creemos que es importante no quedarnos en el primer intento, sino seguir creando y formulando posibilidades que puedan aportar al bienestar de las personas. 

En este caso, surgió la idea de crear una base más firme, que les brinde a ustedes, aún más estabilidad. Lo hicimos posible, y acá te contamos cómo.

Primero lo primero: ¿Cuál es la mejora?

Así como nos define la simpleza, sin cambiar la estructura del producto, implementamos una pieza clave que genera el soporte que queremos, sin cambiar la estética.

La nueva propuesta viene a extender el ciclo de vida del producto. Distribuye de manera uniforme los esfuerzos entre las piezas conectadas, generando así la confianza deseada para descansar con seguridad y firmeza.

Lo que hicimos fue un cambio en los vínculos: refuerzos que conectan las uniones de la cama, para que sea desarmable y a la vez super resistente.

¿Cómo lo hicimos?

Implementamos la metodología  “Design Thinking” (Pensamiento de Diseño): investigamos, conceptualizamos, propusimos y prototipamos.

Lo primero fue armar propuestas de diseño y llevarlas a nuestro proveedor. Observamos el modelo anterior como referencia y analizamos las opiniones del producto, para detectar posibles problemáticas que nos sirvan como disparadores. La mejora tenía que ser simple, funcional y estética.

Tuvimos un intercambio de opiniones y decidimos, finalmente, avanzar con un cambio en los vínculos, como les contamos anteriormente. Luego, realizamos varios prototipos para poder visualizar las mejoras aplicadas. Lo único que ajustamos después fueron algunas pedidas de estos, y así poder facilitar la usabilidad para las personas.

¿A qué nos referimos con una base más firme?

Una base que tenga mayor solidez estructural, que genere más confianza al usarla y extienda su ciclo de vida. 

Estéticamente no cambia mucho, no se preocupen, lo único que se ve es una chapa triangular en los vértices al mirar el producto de costado. La idea era no alterar ninguno de estos ejes: estética, costos y cantidad de pasos de armado. 

Queríamos que siga siendo simple, en todo sentido.

El objetivo era facilitar la usabilidad de la base.

Lo logramos, y en el proceso incrementamos el puntaje del producto de 4,40 a 4,80.

Ahora sí, podemos hacer este chiste: “No te preocupes, que para estable, está nuestra base de hierro” 😉

Publicado el Deja un comentario

Claves para el mantenimiento de tu almohada

Nada más lindo que apoyar tu cabeza en la almohada después de un día intenso, y sentirse sostenido y cuidado por tu compañera fiel de todas las noches. 

Encontrar la almohada correcta no es nada fácil, y si querés que te acompañe durante mucho tiempo sin que pierda sus propiedades, tenés que darle un buen mantenimiento. 

Los materiales con los que está hecha la almohada van a influir en la manera en la que deberías cuidarla, así como en su vida útil. Recordá entonces leer la etiqueta del fabricante y seguir las instrucciones que ahí figuran, tanto para el mantenimiento como para su limpieza.

Además, acá te contamos qué tener en cuenta según tu tipo de almohada. 

Almohadas de espuma

Estas almohadas no se pueden lavar en el lavarropas.

Las almohadas viscoelásticas o de otros tipos de espuma suelen ser antialérgicas, antiácaros y anti-bacterianas. Por ende, son de bajo mantenimiento y de fácil limpieza, con una funda extraíble que puede en general lavarse. Te recomendamos dejarlas sin funda en la sombra para que se aireen cada 6 meses. 

Su vida útil suele ser de 2 o 3 años, y para extender su vida útil podés darla vuelta cada un mes y así rotar el lado que usas. Son ideales para quienes sufren de dolor de cuello, problemas cervicales y de columna. 

En Calm tenemos 2 modelos:

La Almohada Inteligente, que viene perforada para permitir una mejor circulación del aire y evitar la transpiración.

Viene con funda desmontable para mayor protección y con la ventaja de que se puede limpiar. ¿Cómo lavar cualquier funda de este tipo? En seco de forma sectorizada donde presente una mancha, utilizando aerosoles de espuma, máquinas de tintorería o detergente/jabón neutro diluido en agua y un paño escurrido.

Para quienes quieren más versatilidad, diseñamos la Almohada Doble Sensación: suave de un lado, firme del otro. Tiene la suavidad de una nube gracias a su relleno de espuma soft y la firmeza de la viscoelástica en un mismo producto, para que disfrutes de lo mejor de los dos mundos.

Almohadas de vellón

Las almohadas de vellón son ideales para quienes duermen de costado, por la cantidad de relleno que tienen y por su altura. 

Son antibacterianas y super respirables por el material con el que están hechas.

Además, pueden lavarse en seco a mano o en el lavarropas, con detergente líquido para ropa delicada y en programa para ropa delicada, con temperatura máxima de 30 °C. Tienden a durar entre 1 año y medio y 2 años. 

En caso de que tu almohada de vellón haya perdido algo su forma por el uso y su tiempo de vida, te recomendamos redistribuir el relleno dándole algunos golpecitos en los lados. 

En Calm ofrecemos 2 también dos modelos: la Alta Almohada (modelo clásico efecto pluma) y la Almohada Infinita, que viene con una almohada más pequeña adentro (removible) que te permite regular su altura y su firmeza. 

Ahora sólo te queda evaluar conscientemente el estado de tu almohada, y cambiarla cuando sea necesario. 



Publicado el Deja un comentario

¿Cada cuánto tiempo se cambia el colchón?

Si le preguntás a cualquier persona cuáles son los pilares fundamentales de una vida saludable, seguramente te responda: una buena alimentación, hacer actividad física y un buen descanso. Y, efectivamente, están en lo correcto. Dormir entre 6 y 8 horas todos los días es tan importante como comer bien y ejercitarse regularmente.

Si no descansamos lo suficiente, nuestro cuerpo no puede reponer la energía necesaria para encarar un nuevo día, y esto impacta directamente en nuestras emociones e incluso en nuestra memoria.

En esta nota, te vamos a contar todo lo que tenés que saber sobre tu colchón, cada cuánto cambiarlo y cómo detectar que ya no es apto para un sueño profundo.

¿Cuál es la vida útil de un colchón?

En términos generales, los colchones duran entre 6 y 8 años, mientras que los de buena calidad deberían mantener sus propiedades entre 8 y 10 años.

El material del colchón es el primer factor a tener en cuenta: los colchones de resortes de baja calidad y los colchones de espuma de densidad baja o media tienden a tener la vida útil más corta, ya que son propensos a ablandarse y a hundirse más rápido.

Los colchones híbridos, por otra parte, también tienen estas desventajas y por último, los colchones de látex y de espuma de alta densidad son los más duraderos, extendiéndose hasta los 10 años. 

Tip: si vas a comprar colchones de espuma de alta densidad, te recomendamos que sea de más de 25 kg por m3.

¿Cómo saber cuándo cambiar mi colchón?

Lo primero que deberías hacer es calcular el tiempo de vida que tiene: si dormís en él hace más de 8 años, te sugerimos inspeccionarlo con más atención.

Intentá analizar si está afectando negativamente tu sueño, si tiene pozos o hundimientos visibles, o si notás un aumento en tu alergia o asma (en caso de padecerlas).

Si tu respuesta es afirmativa a cualquiera de estas preguntas, no lo dudes: es hora de cambiar tu colchón.

Entonces, ¿lo vale?

Sabemos que comprar un nuevo colchón puede ser un gasto grande, pero tené en cuenta que es sin dudas una inversión.

Estás invirtiendo en tu salud, en tu descanso, en días con más energía, con menos (o idealmente ningún) dolor de cuello y espalda, incluso con menos alergias. Y si lo que te impide dormir bien es el movimiento de tu pareja durante la noche, podés decirle chau a eso también, dado que los colchones nuevos transfieren mucho menos movimiento de una parte a la otra.

Y si después de todo esto seguís teniendo tus dudas, te recomendamos leer las experiencias y opiniones de quienes cambiaron su viejo colchón por un Calm, para que veas cuánto puede cambiar tu vida con un nuevo colchón.




Publicado el Deja un comentario

Renovar la almohada, ¿cuándo hay que hacerlo?

Dormir bien no implica solamente descansar entre 6 y 8 horas todas las noches. Ademas de un ambiente cómodo, silencioso, necesitamos contar con el equipamiento adecuado para descansar. Y sí, esto incluye mantener tu almohada en buen estado y reemplazarla cuando sea necesario, para aprovechar todas sus propiedades y tener un buen apoyo en los hombros y el cuello.

Un dato que en Calm tenemos como brújula es que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, y por ende hay que hacerlo bien. Dormir con almohadas de mala calidad, deterioradas o sucias puede provocar reacciones alérgicas, afecciones en la piel y dolor de cuello.

¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar mi almohada?

Estrictamente hablando, se recomienda reemplazar las almohadas cada 1 o 2 años. De esta forma, te aseguras de estar usando almohadas que te den el soporte apropiado, que estén limpias, libres de ácaros y otros alérgenos. Como todo, es importante cuidarlas apropiadamente para sacarles todo el provecho y extender su vida útil.

Estos son los signos más evidentes para saber que ya es hora de cambiar esa almohada que tanto querés (o que tantos problemas te trae):

* Despertarse con el cuello duro
* No encontrar una buena posición para dormir cómodx
* Manchas amarillas excesivas, o un tono amarillento general
* Bultos o hundimientos en la almohada
* Olor intenso

Sabemos que cambiar las almohadas implica un esfuerzo y un presupuesto, pero recordá que le estás haciendo un favor a tu cuerpo y a tu salud. Una almohada vieja puede acumular ácaros, moho y caspa (de humanos y de mascotas) volviéndose una especie de experimento en el que apoyas tu cara todas las noches. Podrías estar durmiendo literalmente con el enemigo… Sobran los motivos para cambiar las almohadas cuando es necesario.

En Calm tenemos 4 modelos: la Alta Almohada (modelo clásico efecto pluma), la Almohada Infinita, que viene con una almohada más pequeña adentro (removible) que te permite regular su altura y su firmeza, la Almohada Inteligente (con espuma viscoelastica) se adapta a tu cuello y te brinda el apoyo necesario para aliviar los músculos del cuello, hombros y cervicales especialmente. Por último, la Almohada Doble Sensación, dos almohadas en una que le dan a tu descanso el balance perfecto para lo que vos necesites.

Ahora sólo te queda evaluar conscientemente el estado de tu almohada, y cambiarla cuando sea necesario.



Publicado el

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño de tu colchón?

Queridx lectorx del blog de Calm es simple, en esta nota vamos a contarte algunas cosas para tener en cuenta a la hora de comprar tu colchón

Por supuesto que siempre hay una cuota de subjetividad y preferencias personales. “Sobre gustos no hay nada escrito” dijo una vez alguien que prefirió la cama de arriba de la cucheta por sobre la de abajo.

Dormir bien es vital para la salud, el buen humor, y sobre todo para arrancar los días con energía positiva, por eso es tan importante elegir un colchón que se adapte a nuestros gustos y necesidades. Un colchón con el que nos sintamos cómodxs y querramos tirarnos de cabeza cada vez que llega la hora ir a la cama.

Acá te contamos todo lo que tenés que tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño de tu colchón:

Tu altura.

Nuestra recomendación es que siempre elijas un colchón que mida entre 10 y 15 cm de altura más que vos. Por ejemplo, nuestro colchón de una plaza es ideal para cuando lxs chicxs dan el paso a dormir en un colchón “de grandes”, o para la «cama de abajo» donde se quedan lxs amigxs a dormir. El colchón de plaza y ½ es para cuando empezamos a dejar de ser niñxs y ya estamos un poco más grandecitxs. 

Cuántas personas van a dormir en el colchón.

Si en tu colchón van a dormir más de dos personas, te recomendamos de base un colchón de dos plazas (140 x 190cm). Pero atenti, si suele pasar que alguno de lxs chicxs se pasa de cama a la noche, o si dormimos con nuestrx amigx de cuatro patas, en ese caso te recomendamos apuntar directo a un colchón queen (160 x 200cm).

Las dimensiones de tu habitación.

El tamaño de la habitación es clave, ya que tiene que haber un equilibrio entre el espacio que ocupa y el espacio restante. Esto es para que en la pieza haya circulación y movilidad.Por ejemplo, si querés un colchón Queen, tu habitación debería medir más de 9 metros cuadrados y si querés un colchón King (180 x 200cm) o Súper King (200 x 200), tu habitación debería medir al menos 12 metros cuadrados.

Presupuesto.

Un buen colchón es una inversión para tu descanso, tu salud física y mental. Se calcula que duran entre 8 y 10 años, osea UN MONTÓN. Por eso es tan importante elegir el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
En Calm tenemos hasta 12 cuotas sin interés en todos nuestros colchones y también una sección de feria, donde podes encontrar nuestro producto estrella con 50% OFF. Los colchones cuentan con la misma calidad, el descuento es simplemente porque pasan por un reproceso que impide que vuelvan a su caja original.

El equipo de los sueños espera que esta nota haya sido una ayudita para tomar una buena decisión a la hora de elegir el tamaño de tu nuevo colchón. 


Te deseamos que sueñes en grande.  



Publicado el

¿Cuáles son las mejores sábanas para personas alérgicas?

Si no tenés recuerdo de la última vez que pasaste la noche sin moquear y estornudar, es momento de revisar las sábanas en las que dormís. 

Las personas alérgicas pueden tener una reacción al moho y a los ácaros del polvo que se esconden en sus camas. Por eso se recomienda en esos casos, las que son hipoalergénicas, diseñadas con materiales especiales que mantienen lejos el moho y el polvo.

Te presentamos las sábanas Calm.

🟣Sábanas Suavidad

Conocé nuestras sábanas de microfibra suaves y cómodas. Son resistentes a manchas, desgarros, humedad y olores. No se estira ni se encoge. Es antibacteriana. Ideal para un descanso super suave y envolvente.

🟣Sábanas Algodón & Frescura

En Calm, nos preocupan sus alergias. Por eso tenemos sábanas de algodón ideales para pieles sensibles. Su material de alta calidad las hace respirables y frescas. Son 100% de algodón de 200 hilos, hipoalergénicas, antibacterianas y anti-peeling (no hace pelotitas). 

Refrescan en verano y dan calor en invierno. Permiten que tu piel respire libremente y no generan estática.

Publicado el

¿Qué es un edredón?

Hay edredones de muchas formas, tamaños y estilos diferentes. Elegir el edredón ideal puede ser todo un desafío.

Los edredones se componen de tres capas:

Capa superior: Es la parte decorativa del edredón tradicional, con un dibujo o una obra de arte. Suele ser de algodón, aunque también se pueden utilizar otros tejidos, como el terciopelo, la seda, el tul, el poliéster y la microfibra.

Relleno: El centro del edredón, o el relleno, es una capa acolchada que da calor al edredón. El bateo suele ser de lana, plumón, plumas o algodón. 

Capa inferior: La parte inferior del edredón es normalmente una pieza sólida de tela del mismo material que la parte superior.

¿Cuál es la diferencia entre un edredón, una colcha y una manta? 

A pesar de los numerosos e imaginativos usos de los edredones, es posible que lo que más le preocupe sean sus capacidades funcionales. ¿En qué se diferencia un edredón de otros tipos de ropa de cama? En el debate entre edredón y colcha, ¿cuál de los dos salen ganando? 

Ahora que ya sabes lo que es un edredón, vamos a ver cómo se compara con otras opciones.

Edredón vs Colcha

La diferencia entre la colcha y el edredón radica en la forma en que se fabrican y utilizan. A diferencia de las colchas, que pueden tener una vida artística como adornos de pared, los edredones funcionan como cubrecamas.

La parte superior e inferior de un edredón son una sola pieza de tela. Las dos piezas se cosen y se rellenan con algodón, plumón o materiales alternativos. Algunos edredones utilizan técnicas de acolchado para mantener el relleno uniforme, pero este tipo de costura no tiene fines decorativos y no convierte al edredón en una colcha.

Entonces, ¿cuál es el más adecuado? Sos de los fanáticos del  invierno, tu camino es por un edredón, que es más cálido, pesado y mullido que una colcha. Los edredones modernos, en cambio, son más finos y mejores para los meses de verano. Cómo son ligeros y están adornados, pueden utilizarse en toda la casa como decoración.

Edredón vs Manta

Una manta es generalmente una tela única que se utiliza para conservar el calor corporal durante el descanso o el sueño. Las mantas se encuentran a menudo en las camas, las sillas y los sofás. Están hechas de varios materiales, entre ellos Algodón, Lana, Vellón, Poliéster.

Algunas mantas tienen incluso características especiales, como una manta eléctrica o una manta con peso.   

Las mantas pueden tener diseños creativos, pero no tienen patrones de costura elaborados como los edredones.

No hay nada como la ropa de cama de calidad para garantizar un sueño reparador. Ya sea que te acuestes para pasar la noche o simplemente para dormir una siesta. Nuestro Edredón Abrazo está diseñado por expertos pensando en la funcionalidad y la comodidad. Además de estar milimétricamente calculado para que calce a la perfección en la Funda de Tusor 4 Estaciones para darle a tu habitación el toque de color que se merece.

Publicado el

¿Qué es mejor sábanas de microfibra o algodón?

Las sábanas pueden ser la razón por la que nunca quieras dejar tu cama por la mañana y el suave refugio que te invita a dormir cada noche. Entonces, ¿cómo decidir entre la microfibra y el algodón cuando el material de sus sábanas puede hacer o deshacer tu sueño?

Las sábanas tienen que ser un hit que no puede faltar en tu habitación, Calm tiene algo para cada preferencia. Encontrá las sábanas que mejor se adapten a su sueño.

Pasemos a la pregunta del millón: ¿cuál es la más adecuada para vos? A la hora de decidir cómo comprar sábanas adecuadas, lo mejor es desglosarlas en algunas categorías clave: 

Durabilidad: Tanto la microfibra como el algodón son materiales extremadamente duraderos que, con los cuidados adecuados, aguantan el paso del tiempo. Sin embargo, el algodón tiende a mantener esa sensación de suavidad.

Tacto: El algodón es aclamado por su transpirabilidad y su tacto ultrasuave.  Su capacidad para regular la temperatura lo hace perfecto para los que duermen con calor o con frío. Las sábanas de microfibra ofrecen un tacto elegante y satinado parecido a la seda

Mantenimiento: Aunque el algodón está hecho para durar, la ropa de cama de algodón es propensa a arrugarse con un cuidado inadecuado. El tejido también absorbe las manchas con facilidad. Por lo tanto, el algodón requiere un lavado frecuente y cuidadoso para mantener su calidad.

Aunque la ropa de cama de microfibra se arruga, sus cualidades naturales de resistencia a las manchas y su capacidad para soportar lavados frecuentes hacen que su mantenimiento sea ligeramente menor que el del algodón.

Respetuosa con las alergias: A la hora de determinar cuáles son las mejores sábanas para las alergias, la ropa de cama de algodón resulta ser hipoalergénica. ¿Por qué? La naturaleza fresca y transpirable de la fibra de algodón resulta un entorno difícil para que prosperen las bacterias y el moho. La microfibra, sin embargo, no es hipoalergénica, y puede no ser la mejor opción para los durmientes con alergias o sensibilidades.

Sea cual sea su elección de material, sabe que no podes equivocarte si está hecho con calidad. En  Calm, somos conscientes de los materiales que utilizamos y del impacto que tendrán en su sueño. Las Sábanas de Algodón & Frescura tienen 200 hilos del mejor algodón, envuelven tu cama en un tejido suave para un sueño cómodo, fresco y reparador. Por otro lado, las Sábanas Suavidad, son duraderas y muy suaves. Tienen una alta resistencia a desgarros y manchas, repelen humedad y también olores. Además, no se estiran ni se encogen.

Buscá tu tipo de sábana ideal y para estar un paso más cerca de la noche de tus sueños.

Publicado el

Cómo lavar un edredón: guía paso a paso

Un edredón es un hermoso complemento para la cama, pero como cualquier ropa de cama, un edredón necesita ser lavado eventualmente. Accidentes de criaturas (bebé o mascota), manchas de comida y/o el uso diario hacen que un edredón se ensucie.

Recomendamos como primera clave no seguir ignorando esas pequeñas manchas o la acumulación de polvo en el producto.

Si tu edredón ya tiene unos cuantos años de edad hay que evitar meterlo en el lavarropas porque corremos el riesgo de deshacer las costuras. 

Entonces, ¿cómo se lava un edredón a mano? Vas a necesitar 

  • Una Bañera o Bacha grande
  • Un estante de secado
  • Toallas limpias
  • Detergente líquido suave (sin colorantes ni aromas)
  • Vinagre blanco

Existen varias alternativas dependiendo del tamaño y la dificultad de la mancha. 

– Si la mancha sigue húmeda, podés humedecer un trapo con agua fría y refregar con fuerza (jabón blanco puede ayudar). 

–  Si encontraste la mancha más tarde, mezclá partes iguales de detergente líquido para ropa y agua, frotá la solución en el lugar de la mancha, dejala reposar durante al menos 30 minutos y después enjuagá.

1. Inspeccione el edredón

Antes de lavar el edredón, comproba que no esté desgastado. Si encontras hilos sueltos o costuras estiradas, es el momento de sacar el kit de costura y hacer arreglos así evitamos que esos pequeños desperfectos empeoren al lavar el edredón. 

2. Prepará la bañadera

En primer lugar, asegúrate de que la bañadera este limpia. Dale un repaso rápido para asegurarte de que no quedan restos de jabón. A continuación, llenala con agua fría y agregale el detergente líquido. 

3. Sumergí el edredón

Una vez que el edredón esté completamente dentro del agua empezamos a moverlo suavemente y luego lo dejamos sumergido durante 10-15 minutos. 

Cuando ya haya pasado el tiempo, sacamos el agua con jabon y volvemos a llenar la bañadera con agua y media taza de vinagre blanco. El vinagre nos ayuda para que se eliminen los restos de detergente del edredón.

4. Enjuague final

Para ir terminando volvemos a llenar la bañadera con agua limpia y fria para enjuagar y eliminar cualquier resto de producto del edredón.

5. Al solcito

Por último, escurrimos suavemente parte del agua y buscamos un espacio de secado. No recomendamos colgar el edredón mojado en un tender porque corremos el riesgo de que se rompan las costuras. En su lugar, podemos usar un estante para el secado. Otro tip muy util es acostar el edredón en un colchón de toallas secas y acostarlo de manera completamente plana en el piso. 

La pregunta del millón: ¿Con que frecuencia  hay que lavar el edredón?

A diferencia de las fundas de almohada es mejor lavar menos veces el edredón. Si le das un uso regular se puede lavar una vez por temporada. 

Si se trata de un edredón antiguo o de una reliquia, que es especialmente delicada, podemos lavarla sólo una o dos veces al año.

Consejo: Aprendamos a cuidar  a nuestro edredón 

Si nuestra idea es guardarlo el mejor refugio es una bolsa de algodón en un placard oscuro con una temperatura seca así evitamos manchas de humedad. Pero si sos fanatico de acurrucarte con tu edredón toda la temporada  nuestra Funda de tusor 4 Estaciones es realmente un sueño está Diseñada con el tamaño y el cierre perfecto para cubrir el Edredón Abrazo.